1. PERFIL DEL CONCURSANTE
Pueden participar concursantes de cualquier parte del mundo salesiano. Deben pertenecer a cualquiera de las instituciones de la Familia Salesiana, ya sea oratorio, escuela, universidad, instituto técnico, centro social, internado, parroquia, etc.
Cada concursante deberá hacer validar su trabajo a través del Director o Delegado de la institución.
2. LÍMITE DE EDAD DEL CONCURSANTE
El DBGYFF es un festival de cine para jóvenes, por lo que los concursantes, de edades
comprendidas entre los 14 años (con la salvedad de que los menores deberán presentar la necesaria autorización
explícita del adulto que ejerza la patria potestad)
y los menores de 25 años (a partir del 1 de enero de 2023) podrán presentar sus películas. Los concursantes se clasificarán en dos categorías. Categoría
1:
Juniors - de 14 a 19 años y Categoría 2:
Seniors - de 20 a 25 años.
3. LÍMITE PARA LA FECHA DE PRODUCCIÓN DE LA PELÍCULA
Todas las películas presentadas deben haber sido creadas
después del 1 de enero de 2022 y no deben haber sido proyectadas ni exhibidas en línea. Las películas realizadas antes de enero de 2022 no serán admitidas en el festival.
4. TEMA
Todas las presentaciones deberán basarse en el tema
“El amor construye la paz y la solidaridad”. Son bienvenidas todas las películas que hablen sobre jóvenes como embajadores del amor, comprometidos
con la construcción de la paz y la solidaridad entre todos los pueblos.
5. GÉNERO
El festival acepta todo tipo de películas, excepto las que muestren crueldad con personas y animales, desnudos y contenido sangriento. No se permiten películas con contenido discriminatorio o referencias
a movimientos políticos.
6. IDIOMA
El cortometraje puede ser en cualquier idioma, pero
debe estar subtitulado en inglés.
7. DURACIÓN Y CATEGORÍAS
Las películas no deben superar la duración indicada,
5 minutos incluidos los créditos. El DBGYFF 2023 da la bienvenida a todas las películas de cualquier género.
8. PRESENTACIÓN DE VARIAS PELÍCULAS
Un competidor sólo puede presentar una película al festival. Cada obra debe presentarse individualmente e ir acompañada de su propio formulario de inscripción online completo. No se admiten candidaturas múltiples de una misma persona. Varias personas de una misma institución podrán concursar con sus propias obras.
9. PLAZO DE PRESENTACIÓN
La fecha límite de inscripción y presentación del cortometraje para el
DBGYFF 2023 es el Martedì 15 agosto 2023.
10. NOTIFICACIONES
El DBGYFF se compromete a notificar a los concursantes lo siguiente:
- Inmediatamente después de subir la película, una notificación que dirá PRESENTADO, lo cual indica que el vídeo ha sido admitido en el festival;
- la notificación de ACEPTADO indica que el vídeo ha sido aprobado para participar en el festival;
- la notificación de NO ACEPTADO indica que el vídeo no ha sido aprobado porque no cumple con las normas establecidas;
- la notificación PRESELECCIONADO, tras la evaluación del Jurado Regional, garantiza que el vídeo ha sido preseleccionado para su proyección regional,
- La notificación RECHAZADO, tras la evaluación del Jurado Regional, indica que la película no ha sido seleccionada ni preseleccionada.
- La notificación SELECCIONADO confirma que la película ha sido oficialmente seleccionada para su proyección en el festival DBGYFF 2023.
11. FECHA DEL FESTIVAL
Las películas seleccionadas, de todos los géneros, se proyectarán durante el Festival, en particular
el viernes 13 y el sábado 14 de octubre de 2023. Podrán ser proyectadas en todas las instituciones de la Familia Salesiana y en otras instituciones y organizaciones afines que lo soliciten a la FONDAZIONE DON BOSCO NEL MONDO.
12. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Antes de proceder a la inscripción, el concursante deberá asegurarse de que ha cumplido todas las especificaciones técnicas siguientes al realizar la película:
a. Frecuencia de imagen (Frame Rate): La película debe codificarse y cargarse utilizando la misma velocidad de fotogramas que se utilizó durante la grabación. Las frecuencias de imagen más habituales son: 24, 25, 30, 48, 50 y 60 fotogramas por segundo.
b. Ajustes de la película: La relación de aspecto prevista es 16:9, con un tamaño Full HD de 1920 x 1080 píxeles, en formato mp4. El códec de vídeo debe ser H.264, el bitrate (flujo de datos por segundo) máximo debe ser de 8000 kbps, y el tamaño máximo no puede ser superior a 1 GB.
c. Subtítulos: TODAS las películas deben tener subtítulos en inglés. Los subtítulos deben integrarse en el vídeo. No se aceptan subtítulos como archivos externos/adicionales como .srt/.vtt/.ass/. ttml y similares.
13. ELEMENTOS DE FILM
El concursante debe asegurarse de que la película cumple los 3 requisitos principales que se indican a continuación; de lo contrario, su presentación no se considerará válida:
a. Sinopsis: un breve resumen de la película en inglés (no más de 100 palabras) para el jurado.
b. Miniatura de la película: 1 imagen JPEG de menos de 500 KB, tamaño 1920x1080 píxeles, optimizada para la web.
c. Fotografía del concursante: se utilizará exclusivamente para los fines del Festival; cada concursante podrá proporcionar voluntariamente 1 imagen JPEG vertical de no más de 100 KB, con un tamaño
de 900x1200 píxeles, optimizada para la web; si los concursantes son menores de 18 años, se requerirá la autorización específica del adulto que ejerza la patria potestad. En cualquier caso, se invita a los concursantes a leer la política de privacidad publicada en el sitio web del Festival (
https://www.dbgyff.com/pt/faqs).
14. ORIGINALIDAD Y AUTORIZACIONES
En el momento de la inscripción, el concursante garantiza que ha obtenido todos los derechos y licencias y asume toda la responsabilidad de la película presentada.
15. JURADO
Todas las entradas están clasificadas según las siete Regiones geográficas. Las inscripciones también se clasifican según las dos categorías de participantes:
Juniors (de 15 a 19 años) y
Seniors (de 20 a 25 años).
16. PELÍCULAS SELECCIONADAS
Los cortometrajes seleccionados se anunciarán antes del
24 de septiembre de 2023. En el festival sólo se proyectarán las películas seleccionadas. Cada Región tendrá su propia lista específica de cortometrajes seleccionados para su proyección.
17. PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
La lista de premios del DBGYFF incluye los galardones de los Mejores Globales, los Mejores Regionales y los Mejores Locales.
- Los 10 Mejores Globales se conceden a los mejores en absoluto entre las siete Regiones, basándose en las dos categorías de participantes (5 Juniors + 5 Seniors) y serán recompensados con 2.000,00 euros (dos mil euros) respectivamente.
- Los 70 Mejores Regionales son los premios concedidos a las 10 mejores obras de las siete Regiones. Cada premio estará dotado con un premio en dinero de 1.000,00 euros (mil euros) respectivamente.
- Los 100 Mejores Locales son los premios que se conceden para fomentar la participación de cada Inspectoría (según la jurisdicción geográfica de la Congregación Salesiana). Por cada 100 obras presentadas al festival por una Inspectoría, el equipo local de la Inspectoría selecciona cinco películas y concede a estas cinco películas un premio en dinero de 100 euros cada una. Sólo pueden optar a este premio las Inspectorías que hayan presentado al menos cien obras. Por cada cien obras presentadas por una Inspectoría, se concederán cinco premios para las cinco mejores películas locales elegidas (un premio de 100 euros por cada una). La decisión corresponde exclusivamente a la Inspectoría.
18. GANADORES
Los ganadores del DBGYFF 2023 se anunciarán el
14 de octubre de 2023. La decisión de los miembros del GRAN JURADO es definitiva y no está sujeta a reclamo y/o impugnaciones.
19. PROYECCIÓN
La proyección de todos los cortometrajes seleccionados oficialmente para el DBGYFF 2023 tendrá lugar de forma presencial en todas las sedes registradas del DBGYFF. Todos los lugares de proyección deben cumplir todas las normas y directrices de seguridad de la administración local.
20. SOLICITA
Todas las solicitudes deben dirigirse directamente a enquiry@dbgyff.com